Propuesta de modelo de negocio para elaboración de productos faciales obtenidos a partir del nopal

— Nopalan —  

 

 Sobre nosotros

Este proyecto se enfoca en el diseño y desarrollo de un modelo de negocio para la elaboración de productos faciales a partir del nopal, orientado hacia el cuidado de la piel como jabones, mascarillas, bálsamos, exfoliantes y cremas humectantes.

 

 Planteamiento del problema

Una reacción habitual en momentos de crisis es el estrés. Según una entrevista con la doctora Cristina García Millán (2020), afirma que el estrés provoca desequilibrios en nuestro sistema neuroendocrino.

A largo plazo, el estrés hace que la piel se vea apagada y aumente la actividad de las metaloproteinasas, (enzimas que degradan el colágeno) y esto genera la aparición de arrugas y flacidez (García, C. 2020).

 ¿Por qué con base de nopal?

La producción anual de nopal es superior a 812,000 toneladas (Cabrera, M. 2019).

El cultivo de nopal tiene el 7° lugar de los cultivos más abundantes en el país.

Posee múltiples beneficios para la piel ya que proporciona nutrientes tales como la vitamina A, C y E, así como la humectación; también cuenta con aminoácidos que actúan como un exfoliante suave que remueve las células muertas.  

© 2020 NOPALAN.
Universidad Iberoamericana de Puebla 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar